Nueva formación! para logopedas profesionales como tú.

Los 15 elementos básicos de TMF

Los 15 elementos básicos de TMF

La Motricidad Orofacial (M.O) es el “área de la Logopedia dirigida al estudio, investigación, prevención, evaluación, diganóstico, tratamiento, etc. de los trastornos del sistema miofuncional orofacial y cervical, así como de sus funciones, tales como succión, masticación, deglución, respiración y fonoarticulación desde la gestación hasta el envejecimiento.”

Resoluçao CFFa no 320, 2006; Departmento de Motricidade Orofacial da SBFa, 2013

El logopeda especializado debe contar con una formación minuciosa y específica que le permita desarrollar competencias tanto de valoración como de tratamiento. Poder contar con determinados recursos puede ser de gran ayuda para realizar exploraciones de calidad, objetivar desequilibrios y llevar a cabo la terapia miofuncional orofacial que se ajuste a las características individuales de cada paciente.

A continuación hemos seleccionado 15 elementos básicos que todo logopeda que trabaje o quiera iniciarse en esta área debe tener:

 

1. Guantes de distintos materiales, colores y sabores harán más amena y divertida la tarea de evaluación y de reeducación.

 

 

2. Depresores de madera o de plástico de colores o sabor nos facilitarán la exploración y el tratamiento.

 

 

3. Espejo laríngeo de plástico o de aluminio nos ayudarán a inspeccionar los sitios más escondidos de la cavidad oral.

 

 

 

4. Espejos prueba respiratoria. Diferentes modelos nos permitirán estar a la última en la valoración de la respiración.

 

 

 

5. Pie de Rey de plástico, metálico, mecánico o digital nos posibilitará tomar medidas y objetivar desequilibrios.

 

 

6. Abrebocas de espátulas, semicirculares, rígidos o flexibles, serán de gran ayuda para tomar registros fotográficos imprescindibles para concretar el diagnóstico y documentar la evolución del tratamiento.

 

 

7. Kit valoración deglución. Poder visualizar los contactos anómalos en las disfunciones deglutorias será de especial interés para acotar la forma clínica y contrastar los avances en el trabajo realizado.

 

 

8. Elementos para desinfección de material. Diferentes líquidos, cubetas y toallitas completarán una adecuada higiene tanto en materiales de uso individual como reutilizables.

 

 

9. Afilador lingual de doble acción ideal para un trabajo propioceptivo y muscular.

 

 

 

10. Pasta para la posición de reposo que nos favorecerá la generalización del correcto posicionamiento de la lengua para que esta recupere su equilibrio lo antes posible.

 

 

11. Dediles para succión digital que más allá de permitir el control de hábitos lesivos suctorios nos brindan un interesante trabajo propioceptivo intraoral.

 

12. Gomas de ortodoncia de distintos materiales, colores y alturas harán más fácil y eficaz el trabajo muscular y de las funciones orofaciales.

 

 


13. Elementos de estimulación con vibración que aporten un feedback propioceptivo extra tanto a nivel extraoral como intraoral.

 

14. Kit de soplo para incentivar el pasaje aéreo nasal y recuperar el proceso fisiológico de la respiración.

 

 

15. Pantalla oral de diferentes modelos, más omenos flexibles, serán de gran ayuda para lograr un reequilibrio muscular en menos tiempo y restablecer las funciones orofaciales.

Mundo Logopedicum
El equipo redactor de Mundo Logopedicum está formado por múltiples profesionales del ámbito sanitario como logopedas, psicólog@s, odontólog@s, odontopediatras... que colaboran generando contenido de interés tanto para otros profesionales como familias, compartiendo nuevos puntos de vista y sus propias experiencias profesionales con el fin de aportar un valor añadido a las publicaciones de nuestro blog.