¡Anticípate al cambio de hora!
Este fin de semana nuestros relojes deberán adelantarse un año más para adaptarse al cambio de horario estacional.
Esta modificación horaria que hacemos tanto en primavera como en otoño puede parecer insignificante para algunas personas pero puede «desestabilizar» a otras, sobretodo a los más pequeños. Los efectos más comunes pueden ser: alteraciones en el sueño, mayor cansancio, irritabilidad, enfados frecuentes, compromiso del rendimiento académico, etc.
La Asociación Española de Pedriatría (AEP) aconseja anticiparnos y preparar a los niños para este cambio horario que favorezca un buen proceso de adaptación.
Algunos de los consejos que nos ofrecen los expertos son:
- Adelantar un poco la hora de cenar y acostarse.
- Hacer una cena ligera y evitar el consumo de bebidas gaseosas o con cafeína.
- Evitar las siestas prolongadas.
- No realizar actividades deportivas o tareas intelectuales
intensas antes de acostarse.
- Limitar el uso de dispositivos electrónicos con pantallas luminosas (móvil, tablet o ordenador) algunas horas antes de ir a dormir.
- Fomentar alguna actividad tranquila y relajante(conversación, lectura, masaje,…) que propicie la calma y nos ayude a conciliar el sueño.