La ruleta de las emociones
Confeccionar una ruleta de las emociones es un recurso muy interesante para ayudar a lidiar con desagradables emociones que fácilmente nos pueden hacer perder el norte. Así pues, para aprender a gestionar la ira, la rabia, el enojo, la frustración o el rencor, vamos a crear una ruleta en la que cada quesito o parte de ella contenga escrita o dibujada qué cosas puede hacer en estos momentos para calmarse y no le hagan recurrir al llanto, los gritos o pataletas sin sentido. Esta herramienta la hemos de hacer en un momento de tranquilidad en el que los niños puedan pensar en positivo y nos puedan trasladar qué cosas o actitudes les pueden calmar, contener o arropar en estos desafortunados, pero también naturales momentos. Es importante enseñar a expresar cualquier tipo de emoción intentándolo hacer de la mejor manera posible, para todos.
Así pues, aquí os adjuntamos nuestra ruleta de las emociones para que podáis hacerla en casa. Clica aquí para descargarla gratuitamente.
Instrucciones para montar la ruleta de las emociones:
1. Imprime la ruleta de las emociones recortable que te puedes descargar gratuitamente en nuestro Blog de Mundo Logopedicum. Imprímelo en color o en blanco y negro en función de si quieres tenerla colorida o que tus peques la puedan pintar.
2. Recorta el contorno de la ruleta y la flecha con unas tijeras. Si ésta la has impreso en una hoja de papel o cartulina fina, quizá será interesante pegarla sobre una base de cartón, madera u otro material que pueda darle soporte. Si deseas protegerla, para que dure más, puedes plastificarla previamente.
3. Una vez plastificada y pegada en la base, llega el momento de perforar el centro de la ruleta. Este agujero nos permitirá sobreponer la flecha y colocar un encuadernador con arandela (o pieza similar) para que podamos hacerla rodar.