¿Te lavas bien las manos?
La higiene de manos es una práctica tan habitual que no siempre paramos atención en si la realizamos correctamente. Este hábito rápido y sencillo es de vital importancia ya que puede evitar contraer enfermedades contagiosas.
¿Cómo se han de lavar las manos?
- Realizar una higiene consciente, con agua y jabón, sin dejarse ninguna zona por lavar: muñecas, entre los dedos…
- Dedicar un tiempo mínimo (15 segundos aproximadamente) y enseñar a los más pequeños con recursos (relojes, temporizadores, etc.) o mientras dura una canción.
- Enjuagar con agua tíbia y secar cuidadosamente con una toalla limpia o de papel desechable.
¿Cuándo es importante lavarse las manos?
- Antes de manipular, preparar o ingerir cualquier alimento.
- Antes y después de ir al baño.
- Después de jugar, tocar un animal, etc.
- Antes y después de realizar cualquier exploración de un paciente o visitar cualquier enfermo.
- Y, por supuesto, siempre que puedas notarlas sucias.
Es importante tener en cuenta que la higiene de manos básica se puede complementar con la impregnación de un gel hidroalcohólico. Esta es la medida más sencilla y efectiva para prevenir enfermedades e infecciones, como la gripe y el resfriado, que suelen contagiarse por tocar superfícies contaminadas.