Gomas de ortodoncia: Descubre sus múltiples usos
La utilización de los elásticos o gomas de ortodoncia, en el ámbito de la terapia miofuncional orofacial, es un legado que nos dejan profesionales de reconocido prestigio internacional de esta especialidad como son Daniel Garliner o Beatriz Pádovan.
Las gomas de ortodoncia son un recurso terapéutico de lo más interesante ya que nos permiten lograr múltiples y variados objetivos de trabajo tanto a nivel muscular como funcional.
Tal recurso puede ser un gran aliado para realizar ejercicios de reequilibrio muscular como: estrechar la lengua, tonificar el suelo de la boca, elevar la posición de reposo lingual, etc. o para reeducar las funciones orofaciales mediante la ejercitación de sorbición de líquidos, deglución de alimentos,…
Las características individuales de cada paciente y los objetivos del plan terapéutico nos ayudarán a elegir entre múltiples modelos disponibles. Las diferencias existentes corresponden a variaciones de diámetro, altura, componente y color.
Las de mayor altura se recomiendan para trabajos iniciales, con pacientes más pequeños o adultos poco hábiles a nivel propioceptivo; y las de menor altura son más recomendables para pacientes infantiles ya familiarizados con la terapéutica o adultos.
El diámetro de las gomas suele ser el mismo en la mayoría de referencias ya que es el más adecuado para el trabajo miofuncional puesto que el ápice lingual debe colocarse cómodamente dentro del redondel o en caso de ser utilizados para estrechar y retraer la lengua, éstas no ejercen una presión excesiva. No obstante, existe un tamaño mini para aquellos profesionales que deseen añadir dificultad a una tarea o favorecer la posición de reposo lingual alta con un elemento más pequeño.
El material que compone las gomas también es una característica a considerar. Con látex o sin látex las podemos econtrar coloridas, transparentes o de color natural.