Estimuladores vibratorios – ¿Conoces todas sus posibilidades?
Los elementos vibradores o estimuladores vibratorios orales son recursos terapéuticos muy utilizados en el ámbito de la Motricidad Orofacial. Tenemos a disposición muchos tipos de dispositivos vibratorios, con distintos tipos de vibración e intensidades, variados cabezales y accesorios. Pero todos ellos comparten un denominador común: son un complemento eficaz para la Terapia Miofuncional Orofacial.
La estimulación táctil que proporciona un recurso vibratorio nos permite hacer un trabajo muscular – tanto a nivel exobucal como endobucal – ya que las vibraciones selectivas facilitan la precisión en los movimientos (ej. de labios, lengua, mejillas…), tienen un efecto relajante o calmante (músculos maseteros, temporales, perilaríngeos…) y además de la mejora muscular permiten alcanzar un nivel superior de organización.
A continuación, puedes encontrar una breve reseña de los diferentes modelos disponibles:
Mini estimuladores faciales vibratorios, masajeador facial cabezales y estimulador vibratorio
Los aparatos que llevan distintos cabezales intercambiables son ideales para tonificar o relajar la musculatura facial ofreciendo distintos estímulos táctiles en función de las características del cabezal utilizado (ej. Puntos gruesos/finos, resaltes, etc.).
Sin embargo, el estimulador con cabezal circular plano, emite unas sutiles y agradables vibraciones que calman y relajan.
Estimulador oral ultrasónico, Z-Vibe y Z-Grabber
El estimulador oral vibratorio ultrasónico, gracias a su fina vibración promueve la estimulación sanguínea y permite relajar o tonificar la musculatura oral dependiendo de los movimientos realizados. Con el podemos sensibilizar y estimular zonas intraorales (rugas palatinas, ápice lingual, laterales de la lengua…) y zonas faciales externas (narinas, filtro labial, maseteros, etc.). Es un recurso muy interesante para ayudarnos en cualquier tratamiento de deglución, voz, parálisis facial, etc.
La familia de vibradores de Debra C. Lowsky (logopeda), está compuesta por el Z-Vibe y el Z-Grabber. Estas constituyen dos de las herramientas vibratorias más versátiles y utilizadas en terapia ya que su gran variedad de cabezales intercambiables nos permite tener, con un mismo cuerpo, diferentes modelos con un sinfín de posibilidades.
Sus propiedades vibratorias resultan ser un estímulo efectivo para favorecer la propiocepción y la sensibilización de la cavidad oral generando un feedback muy positivo para nuestros pacientes, desde edades muy tempranas. La gran variedad de cabezales disponibles, de distintos diseños, texturas, consistencias, etc., nos ayudarán a dinamizar el trabajo de reequilibrio muscular (a nivel de lengua, labios, mejillas, etc.) y ejercitar las funciones orofaciales como la deglución, la masticación, la respiración y la fonoarticulación.
Dispositivos vibratorios Novafon
Estos modelos producen ondas vibratorias sonoras que permiten la estimulación extra e intraoral ya que cuenta con accesorios diseñados para ello. En función del modelo, disponemos de una o dos frecuencias de trabajo, y podemos incidir a más o menos profundidad intradérmica. Si lo combinamos con el cabezal diamante magnético, trasladaremos una vibración magnética concentrada, recomendada en casos que requieran un trabajo muy localizado e intensivo.
Sus campos de aplicación son muy variados: parálisis del nervio recurrente, tratamientos post quirúrgicos en cirugías de cabeza y cuello, disfonías funcionales, disfagia, estética facial, etc. Este aparato no solo se utiliza en el ámbito logopédico, sino que también se utiliza en tratamientos de fisioterapia (artrosis, lumbago, lesiones musculares, dolores de cabeza, etc.).