“Enséñame a hacerlo solo”: confiar en el alumno y detectar lo que a él le interesa antes de lo que “debería” aprender
Maria Montessori, precursora del método Montessori, este año hace 150 años de su nacimiento.
Fue de las primeras mujeres que ejerció la medicina en Italia y que dejó un gran legado con el método que lleva su apellido, Montessori.
¿Qué es el Método Montessori?
Se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real; dónde cada elemento tiene su significado y el porqué de ser desarrollado en los niños. Es integrado por franjas de edad de 3 años, donde se promueve la socialización, el respeto y la solidaridad.

Los niños trabajan con materiales concretos científicamente diseñados, para explorar, generar interés, donde se desarrollan habilidades cognitivas básicas. Uno de los objetivos es que el niño reconozca el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje.
El adulto/docente es un simple observador y un guía; ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos. Permitiéndole actuar, querer y pensar por sí mismo y ayudándolo a desarrollas confianza y disciplina interior.
La educación Montessori cubre todo los períodos educativos desde el nacimiento hasta los 18 años brindando un currículo integrado.
Ventajas y desventajas de una aula Montessori
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Se centra en el papel activo del niño en su aprendizaje | Se pueden pasar por alto determinados aprendizajes |
Fomenta el aprendizaje personalizado | El desarrollo infantil se puede rezagar |
Favorece el desarrollo espontáneo de las funciones cognitivas | Limita el desarrollo del niño en otros entornos |
Contradicciones en la libertad total del niño y el papel del profesor |
Maria Montessori resume la esencia del sistema Montessori:
Confiar en el niño, en su capacidad de resolver las cosas antes de pedir ayuda a sus mayores. Dejarle ser, darle a cada uno su tiempo y su espacio…
Si quieres saber más, descubre nuestro artículo Recurso Montessori a lo grande, el nuevo producto multisensorial de preescritura XXL.
Deja tu comentario