Nueva formación! para logopedas profesionales como tú.

AVANZANDO EN LA LOGOPEDIA DE LA EVIDENCIA

AVANZANDO EN LA LOGOPEDIA DE LA EVIDENCIA

El logopeda, como cualquier profesional sanitario, debe realizar un adecuado diagnóstico que le permita plantear el plan de tratamiento más adecuado a las características de cada caso.

Para realizar una valoración logopédica miofuncional de calidad será imprescindible, además de confeccionar el anamnesis y obtener información clínica del paciente, llevar a cabo una serie de pruebas específicas, mediciones objetivas, registros fotográficos, etc. para poder establecer el mejor plan de tratamiento. Todo ello nos permitirá evidenciar el estado inicial del paciente y demostrar la efectividad del trabajo logopédico.

Para contribuir en la “Logopedia de la Evidencia” y facilitar dicha tarea, nuestro equipo de profesionales especializados ha diseñado el “Kit de Exploración Miofuncional” para acercar a aquellos profesionales que quieran ejercer la profesión de manera rigurosa.

 

Este fantástico Kit nos permitirá realizar:

  • Exploración muscular: Diferentes elementos fungibles (guantes, dediles y espejo intraoral) serán elementos básicos en cualquier exploración miofuncional orofacial.
  • Valorar la respiración: Diferentes pruebas específicas nos ayudarán a concretar el estado narinario y del pasaje aéreo nasal. El espejo irrompible será de gran interés para visualizar la permeabilidad nasal especialmente con niños.
  • Registro fotográfico: La toma de registros fotográficos con los abrbeocas es fundamental para enriquecer el diagnóstico inicial y concretar el seguimiento de los casos clínicos.
  • Medidas objetivas: Con el Pie de Rey podremos medir y objetivar desequilibrios orofaciales (labio corto, frenillo alterado, asimetrías musculares,…) que favorecerán el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento.
  • Valorar la deglución: La Técnica de Payne puede ser una gran aliada para objetivar la valoración de la deglución ya que gracias a una sustancia reveladora con fluoresceína e iluminando con la luz negra podremos localizar los impactos de la lengua al deglutir. Las hojas de registro, con el dibujo de las arcadas, nos permitirán anotar las alteraciones detectadas tanto en el momento del diagnóstico como en diferentes estadios o evolución del tratamiento (Imprescindible para el alta).

Mundo Logopedicum
El equipo redactor de Mundo Logopedicum está formado por múltiples profesionales del ámbito sanitario como logopedas, psicólog@s, odontólog@s, odontopediatras... que colaboran generando contenido de interés tanto para otros profesionales como familias, compartiendo nuevos puntos de vista y sus propias experiencias profesionales con el fin de aportar un valor añadido a las publicaciones de nuestro blog.