Articulación y masticación – Funciones interrelacionadas
La función por excelencia del órgano bucal es la masticación, motivo por el cual también se denomina órgano masticatorio. Es importante saber que aunque la boca no haya sido creada para hablar, la fonoarticulación se nutre de funciones alimentarias y respiratorias para poder articular las palabras.
Así pues, articulación y masticación son funciones que guardan una estrecha relación que tendremos que tener presente a lo largo de la vida de nuestros hijos.
Dado que en la actualidad, el exceso de alimentos blandos en nuestra dieta se ha normalizado, es importante ejercitar la masticación para lograr “masticadores eficientes” que puedan tener menos errores de habla y/o alteraciones ocluso-dentales.
Para ello, contamos con herramientas que nos pueden ayudar a fortalecer la musculatura implicada, sobretodo de maseteros y temporales, y facilitar la introducción de los alimentos lo más tempranamente posible. Contar con una dieta sólida que sea dura, seca y fibrosa será nuestra mejor aliada.
Diferentes modelos de Chewytubes de variadas texturas, diámetros y durezas, nos pueden ayudar a ejercitar la compleja actividad neuromuscular como es la masticación. Éstos también pueden ser de gran interés para el control y la deshabituación de los hábitos lesivos (onicofagia, roer objetos, morder ropa, etc.).
Más allá de todo esto, el fácil agarre de los chewytubes pueden ayudar mucho a calmar la ansiedad a aquellas personas que interaccionan con el entorno mediante estructuras orales y que necesitan canalizar sus emociones mordiendo vigorosamente algún objeto o elemento.