8 películas que tienes que ver si eres logopeda
Las profesionales de la Clínica Áurea nos dejan con una interesante selección de películas relacionadas con la disciplina para ver durante estos días de confinamiento. ¡Si eres logopeda o fonoaudólog@ no te las puedes perder! ¡Esperamos que os gusten!
1. Nobody’s perfect. Everybody’s flawless – Nadie es perfecto
Un marine jubilado y una drag queen son dos vecinos que no pueden soportarse, pero el azar los convertirá en profesor y alumno. Walt Koontz (Robert De Niro) es un hombre de acción, ultraconservador, y orgulloso de serlo. Su vecino Rusty (Philip Seymour Hoffman), una drag queen extravagante, es la antítesis de Walt. Tras sufrir una apoplejía, Walt acepta a regañadientes un programa de rehabilitación que incluye dar lecciones de canto con Rusty.
2. Abuse of weakness
Maud Schoenberg (Isabelle Huppert) sufre una hemorragia cerebral que la deja paralizada en la mitad de su cuerpo. Después de un año de terapia intensa, comienza a trabajar en un nuevo proyecto. Así pues inicia la grabación de su película y elige a Vilko Piran (Kool Shen) para que sea el protagonista, un hombre de clase baja que se enamora de una actriz famosa que finalmente la mata a golpes.
3. La escafandra y la mariposa
Se inspira en la novela «La escafandra y la mariposa» escrita por Jean Dominique Bauby a causa de un accidente (1995) que lo introdujo en el mundo del «Locked in Syndrom» (encerrado en sí mismo). Totalmente paralizado, sin poder comer, hablar, ni respirar sin asistencia, el antiguo redactor jefe de la revista «Elle» dicta letra por letra, moviendo sólo el párpado izquierdo, una especie de viaje inmóvil.
4. Cotton wool
Una madre soltera sufre un derrame cerebral devastador, dejando a su hija adolescente y a su hijo de 7 años que la cuiden, poniendo a prueba la fuerza de la familia para mantener las cosas juntas mientras se invierten los roles.
5. Regarding Henry
6. My beautiful broken brain
Es un documental sobre la vida de Lotje Sodderland, de 34 años, después de sufrir un derrame cerebral hemorrágico como resultado de una malformación vascular congénita en noviembre de 2011, que inicialmente experimentó afasia, la pérdida completa de su capacidad para leer, escribir o hablar de manera coherente.
7. On the spectrum
La serie sigue a Alan (Alan Weischedel), que sufre Síndrome de Asperger, y Danny (Danny Jordan), que sufre trastorno obsesivo-compulsivo. Mientras luchan por crear un canal exitoso de YouTube, mantienen una serie de trabajos degradantes, encuentran romance, y realizar tareas cotidianas normales que otros dan por sentado.
8. El discurso del rey
La trama gira en torno al duque Jorge de York quien, para vencer la tartamudez, acude al fonoaudiólogo australiano Lionel Logue. Ambos traban amistad mientras trabajan juntos y, cuando Eduardo VIII abdica del trono, el nuevo rey Jorge se apoya en Logue para que lo ayude a realizar la transmisión de radio sobre la declaración de guerra a Alemania en 1939.