¡Sácale partido a tus Time Timers!
La gestión del tiempo es un requisito indispensable para llevar a cabo actividades diarias aunque no siempre es una tarea fácil. Entender la noción temporal como concepto abstracto y saberlo organizar es una de las mayores dificultades que pueden tener algunas personas, como por ejemplo los niños con TDAH.
Muchas familias, además de contar con una atención terapéutica especializada, necesitan disponer de pautas y recursos para trasladar al ámbito familiar el trabajo realizado. Los Time Timers son una interesante herramienta para materializar el tiempo de manera visual y objetiva. Nos pueden ser de gran ayuda en muchas situaciones cotidianas como:
1. HACER LOS DEBERES
Después de todo el día en el cole, llegamos a casa y nos encontramos con la dura tarea de hacer deberes o estudiar. Los Time Timers nos ayudarán a planificar el tiempo y mejorar la autonomía de nuestros hijos.
2. ORGANIZAR EL TIEMPO EN LAS SESIONES O EN EL
AULA
El contexto educativo es una pieza clave para aprender a administrar el tiempo que se dedica a una tarea. Organizar el tiempo dedicado a realizar un ejercicio, un problema matemático, un examen,… optimizará el trabajo y mejorará el rendimiento de los alumnos.
3. ESTABLECER TIEMPOS DE HIGIENE PERSONAL
Controlar el tiempo del cepillado dental, del lavado de manos/cara, etc. es fundamental para garantizar una correcta higiene personal. Con el Time Timer podrás programar tiempos cortos y así motivar a los más peques para que puedan realizar los hábitos con éxito.
4. AGILIZAR RUTINAS
Otras situaciones cotidianas, como el vestirse o la comida, también pueden ser problemáticas en el ámbito familiar. En estos casos tener un temporizador que nos permita ver la «cuenta atrás», será un útil recurso para limitar una tarea. ¡Conocer el tiempo restante será todo un reto para ganar!

5. GESTIONAR EL TIEMPO LIBRE
Las actividades de ocio son importantes para un correcto desarrollo tanto educativo como emocional de las personas. El uso de tablets, consolas, etc., se han de limitar en el tiempo. Para ello, la señal auditiva del Time Timer nos indicará el final del entretenimiento.
Si tus actividades son más activas y al exterior (ir en bici, salir al parque, correr, …), les puedes sacar más partido a los modelos de pulsera.
Deja tu comentario