Nueva formación! para logopedas profesionales como tú.

MÉTODO MONTESSORI A LO GRANDE

MÉTODO MONTESSORI A LO GRANDE

¿Qué es la bandeja multisensorial preescritura XXL?

La bandeja multisensorial XXL es un atractivo juego formado por dos elementos: una bandeja de tamaño extragrande de madera que contiene arena para experimentar a nivel sensorial y una pizarra de dos caras en las que podremos escribir con tizas o rotuladores. Este material nos permite introducir a los niños, de manera divertida, en la pre-escritura y en la coordinación ojo-mano a través de la experimentación, la manipulación y la estimulación sensorial.

Es un material basado en la metodología Montessori ya que promueve la estimulación de la curiosidad y de la creatividad de los más pequeños, jugando un papel activo en su propio proceso de aprendizaje.  Además, permite estimular el desarrollo sensorial, uno de los pilares educativos de este método, para iniciar a los infantes en el aprendizaje de la escritura de manera motivadora.

La bandeja multisensorial está disponible en 2 tamaños (pequeño y grande). El tamaño XL permite utilizarse en grupo, para compartir experiencias y favorecer un aprendizaje conjunto y cooperativo. Así pues, resulta una manera muy interesante de estimular y motivar a los niños, ya que pueden aprender de manera inconsciente mientras juegan en pequeño grupo. Por lo tanto, el set está indicado para utilizarlo en el grupo clase, en casa o en sesión.

¿Cuáles son los objetivos didácticos de este recurso?

Aunque el objetivo principal es trabajar la pre-escritura y la coordinación oculomanual, existen otras finalidades más específicas:

  • Estimular la sensorialidad
  • Trabajar la motricidad fina
  • Entrenar el sentido del tacto y de la vista
  • Fomentar la representación, la disposición y la organización espacial
  • Mejorar la atención y la concentración
  • Desarrollar y promover la observación y la discriminación
  • Favorecer la autonomía, la motivación, la creatividad y la imaginación

¿Qué actividades podemos realizar con este material?

A continuación, os proponemos 3 actividades bien distintas que os pueden ser útiles para trabajar con este juego:

  • Reproducción: consiste en facilitar un ejemplo al niño para que él lo reproduzca, ya sea en la bandeja de arena o en la pizarra, trabajando así las letras, los números, las formas geométricas, etc. También podemos hacerlo a la inversa, pidiendo al niño que trace lo que quiera y que sea el adulto quien lo reproduzca; así estimularemos aún más a los pequeños, pues estarán en el papel del adulto de referencia en la actividad.
  • Adivina qué es: en esta ocasión, los niños deben dibujar lo que quieran en la arena y los demás tienen que adivinar de qué se trata. Podemos darles la opción de elegir ellos mismos lo que quieren representar, pero también sugerirles que dibujen elementos trabajados anteriormente como las letras, los números, entre otros.
  • ¿Lo reconoces?: para estimular el sentido del tacto, la motricidad y la sensorialidad, podemos esconder bajo la arena distintos elementos para que los niños deban reconocerlo sólo con tocarlos y manipularlos. Existen muchos materiales que podemos esconder tales como letras y números de espuma, animales, figuras geométricas, …
Mundo Logopedicum
El equipo redactor de Mundo Logopedicum está formado por múltiples profesionales del ámbito sanitario como logopedas, psicólog@s, odontólog@s, odontopediatras... que colaboran generando contenido de interés tanto para otros profesionales como familias, compartiendo nuevos puntos de vista y sus propias experiencias profesionales con el fin de aportar un valor añadido a las publicaciones de nuestro blog.