Nueva formación! para logopedas profesionales como tú.

Los números y su descomposición

Los números y su descomposición

¿Has pensado alguna vez en usar juegos de matemáticas manipulativas con tus hijos o alumnos? Son grandes ayudantes a la hora de asimilar conceptos complejos y abstractos como las matemáticas. Por este motivo, Akros desarrolla juegos que sirven para que los niños y niñas aprendan, de una manera vivencial (a través de los sentidos) las matemáticas.

¿Cuáles son los objetivos del juego? 

Comprender los números del 1 al 10, a través del juego.

Establecer asociaciones entre número y cantidad y relaciones de: igualdad, equivalencia, composición y descomposición. Útiles para la suma y la resta.

Desarrollar el pensamiento: la observación, la creatividad, la creatividad y el razonamiento parala toma de decisiones inteligentes con sentido númerico.

¿En qué consiste?

El juego de matemáticas «Los números y su descomposición» está compuesto por tres tipos de cartas:

  • Cartas Hierba (22 cartas del 0 al 10. Dos sets.). Estas cartas  son de color VERDE y representan los números del 0 al 10 en el anverso y por detrás ese mismo número con la cantidad expresada en puntos. Por ejemplo el número 2 está representado en el anverso por el número y en el reverso por 2 puntos. Estas representaciones de los números se apoyan en investigaciones para mejorar la percepción de cantidad.
  • Cartas Ladrillo (20 del 1 al 10. Dos sets) Estas cartas  son de color ROJO y tienen en su anverso el número y en su reverso la suma que da como resultado ese número. Son cartas suma. La disposición de estas sumas se apoya en investigaciones sobre la simetría del cerebro para mejorar el cálculo, y la optimización de recursos para la toma de decisiones inteligentes.
  • Cartas Agua (20 del 1 al 10. Dos sets) Estas cartas son de color AZUL y tienen en el reverso el número (del 1 al 10) y en el reverso las diferentes sumas que pueden dar como resultado ese número. La expresión de estas sumas con dos sumandos, y solo dos,se apoyan en investigaciones sobre los mecanismos cerebrales para el cálculo operacional.

¿A partir de qué edad está recomendado este juego?

Está recomenado para niños a partir de 4 años.

¿Qué actividades se puede hacer con este juego?

La ventaja de este tipo de juegos es la inmensa cantidad de actividades diferentes que puedes hacer con él, a diferencia de otro tipo de juegos. Con la compra de este juego te podrás descargar la guía pedagógica elaborada por José Antonio Fernández Bravo con 27 actividades diferentes. A continuación te contamos algunas.

Deja primero que el niño juege libremente

En primer lugar, jugaremos con las cartas hierba. Después con las cartas ladrillos según los números que se hayan aprendido con las cartas anteriores. Posteriormente jugaremos con las caras agua. Finalmente, podremos combinar como queramos los mazos de cartas.

Ejemplos de Actividades con las cartas hierbas:

  1. Emparejar las cartas con la misma cantidad de puntos
  2. Asociar el número y la cantidad de la carta con objetos reales

juego-de-matematicas-manipulativas-jose-antonio-fernandez-bravo-numeros-y-su-descomposicionEjemplos de Actividades con las cartas ladrillo:

  1. Emparejar las cartas con la misma suma
  2. Emparejar la carta de un número con la carta de su suma
  3. Descomposición-composición. Se nombra un número y se le da la vuelta para trabajar con la suma. Se tapa cada sumando con otras cartas suma que equivalgan a ellos; así por ejemplo si 5 es 3+2, podremos poner la cartas de 1+1 tapando el 2, y la carta 2+1 0 1+2 tapando el tres.

Ejemplos de Actividades con las cartas Agua:

  1. Asociar una carta número con sus parejas de sumandos

Ejemplos de Actividades usando los 3 tipos de cartas:

  1. Asociar una carta ladrillo (suma), con la carta verde (puntos) que corresponda
  2. Tapando la suma que está sobre el agua de las cartas azules pedir que la encuentren con las cartas ladrillo (rojas). Lo comprobarán dando la vuelta a ambas cartas.

Como ves a parte de aprender matemáticas jugando, este juego permite aprender con los niños y niñas muchos más conceptos. Esto hace que sea un juego muy versátil, con muchas opciones de juego, que evitará que los niños y niñas se aburran. Es una ventaja contar con juegos así. Además por su formato en tarjetas, y el sobre con el que viene, este juego de matemáticas manipulativas es perfecto para llevarlo de viaje y seguir aprendiendo esta disciplina.

¡La diversión y el aprendizaje están asegurados!

José Antonio Fernández Bravo
Akros es una empresa familiar con un gran equipo, humano y profesional. Desde hace 30 años diseñan y fabrican recursos didácticos de un alto valor educativo.